Herederas del importante pasado agrario y olivarero de Andalucía (villae romanas, alquerías islámicas o heredades medievales…) estas haciendas expresan toda la potencia y capacidad productiva y comercial alcanzadas por las feraces campiñas bajas del Guadalquivir, principalmente durante la etapa del Comercio de Indias, un período en el que se proyectó esta arquitectura rural al continente americano. Explotaciones vinculadas a las casas señoriales y alta burguesía, muchas de ellas mantendrán su actividad a lo largo de la historia adoptando nuevas formas productivas y adaptándose a la modernización exigida por los procesos de industrialización.
- Candidatura
- Quienes somos
- Paisajes del Olivar
- POA-1 Acebuchales de Cádiz
- POA-2 Olivares vetustos de Málaga
- POA-3 Valle de Lecrín
- POA-4 Subbética cordobesa
- POA-5 Olivares de montaña de Sierra Mágina
- POA-6 Valle de Segura
- POA-7 Haciendas olivareras monumentales del bajo Guadaliquivir
- POA-8 Hacienda de La Laguna
- POA-9 Del Guadalquivir a Sierra Morena
- Actualidad